IRPF: ESTIMACIÓN DIRECTA NORMAL
La aplicación de la Estimación Directa Normal supone calcular el beneficio de un negocio, en función de los ingresos y los gastos, de tal forma la llevanza de la contabilidad se realiza igual que para las sociedades.
IRPF: ESTIMACIÓN DIRECTA SIMPLIFICADA
La forma de obtención de beneficio en un negocio por estimación simplificada guarda muchas similitudes con el de estimación directa.
Las particularidades son las que detallamos a continuación:
– Pueden aplicar este método empresarios y profesionales, cuyo volumen de negocios en el año anterior no supere los 600.000 euros.
– Las amortizaciones en este método tienen una tabla especial.
– Las provisiones deducibles son el 5% del rendimiento neto.
IRPF: ESTIMACIÓN OBJETIVA (O POR MÓDULOS)
Este es un régimen mediante el cual, el beneficio del negocio lo calcula hacienda mediante una estimación, en función de determinados elementos.
Hacienda pretende lograr, a través de la estimación objetiva, que los pequeños empresarios que no tienen tiempo para la llevanza de una contabilidad, tengan una forma muy sencilla de pagar sus impuestos, a cambio de pagar más.